Guadalcao

Del 1 al 7 de Noviembre de 2024

Organiza

En colaboración con:

Organiza

En colaboración con

Sevilla y el Cacao

Se cumplen 500 años de la llegada a Europa de los primeros granos de cacao procedentes de América, un cargamento que entró al viejo continente por el puerto de Sevilla. En la gran ciudad del Guadalquivir se aclimató el oscuro tesoro americano, en huertos y jardines como el de Nicolás Monardes en la calle de la Sierpe, y desde aquí se esparció por Europa. Como ésta, son muchas las referencias históricas que acreditan la vinculación de Andalucía y nuestra ciudad con el elixir de los dioses: Guadalcao es una reivindicación y una celebración en torno al cacao y su más conocido derivado, el chocolate.

Video de TED Talks, under license cc

Historia

Congreso. Un encuentro profesional

Días 2 y 3 de noviembre, tendrán lugar las jornadas profesionales en el sala de conferencias del Centro de Atención al Visitante, en el Paseo de Marqués de Contadero, junto al Guadalquivir, donde profesionales del mundo del Cacao y el Chocolate desarrollarán distintas actividades.

Actividades Complementarias

*Con reserva

Del 5 al 7 de noviembre, se desarrollarán acciones concretas en diferentes espacios con encanto y lugares emblemáticos de la ciudad.

Panel de profesionales

Manu Jara

Pionero del “Tapeo dulce”. Embajador de Cacao Barry en el sur de España

Raúl Bernal

Embajador de Chocovic

Josep María Ribé

Director Chocolate Academy Barcelona

Lluc Crusellas

Eukarya Xocolata – El Carme Pastisseria

Sergio y Javier Torres

Restuarante Cocina Hermanos Torres

José Romero

Profesor de la Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona.

Frederic Gerdy

Técnico Comercial Barry Callebaut

Amora Carbajal Schumacher

Directora General de la Red Mundial de Destinos Turísticos del Cacao y Derivados

Carmelo Moreno

Responsable de Cocina Dulce en la Escuela Fundación Cruzcampo

Irene Morcillo

Maestra Pastelera y Heladera Pâtisserie Tokyo

Julio Moreno

Presidente Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo

Ricard Martínez

Director de Ricmaiz Estudio.  I+D en Pastelería

Antonio Orozco

Técnico especialista en Cocina   y Restauración. Profesor de Cocina y Pastelería

Amparo Graciani

Catedrática de la US. Comisaria de Sevilla 2029

Fermín López

Chef Ejecutivo. Profesor de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla

Juanlu Fernández

Chef Copropietario del Restaurante Cañabota        (Sevilla – Estrella Michelin)

Rosario Acosta

Secretaria General Consejo Regulador de las IGP Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla

Francisco Robles

Gerente, Socio Propietario de Bodegas Robles

Marcos Nieto

Jefe de Cocina del restaurante Cañabota

Manuel Llerena

Propietario y Jefe de Cocina del Restaurante de la O

Juan Cartaya

Doctor en Historia Moderna y Licenciado en Historia del Arte. Miembro Academias Andaluza y Sevillana de Gastronomía y Turismo

José Ferrer

Embajador para la Gastronomía de la DO Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar

Toli Aguilar 

Chef Ejecutiva y Responsable del departamento de I+D+i en Brandao 

Paco Ybarra

Chef Ejecutivo, formador de la Escuela de Hostelería de la Fundación Cruzcampo.

Sara Navarro

Responsable de la Granja Escuela Cuna

Juan Clemente Rodríguez

Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla y profesor titular en la Facultad de Geografía e Historia. Autor de «El Universal Convite. Arte y alimentación en la Sevilla del Renacimiento»

Antonio Sánchez de Mora

Licenciado en Geografía e Historia, doctor en Historia por la Universidad de Sevilla. Jefe Departamento de Referencias del Archivo General de Indias. Ha realizado trabajos sobre gastronomía en el contexto de la 1ª Vuelta al Mundo

José Pleite

Técnico comercial de Barry Callebaut

Fernando Moro

Fundador Chocolate Moro  «bean to bar»

Mayte Sánchez

Creadora de Maychoco, miembro fundadora de la Asociación Española para el Fomento del Chocolate Artesano «bean to bar»

Laura Robles Cruzado

Responsable de cocina dulce y Copropietaria de Robles. Grupo y Dirección General

Federico Román Romero

Productor Agropecuario Cacao Milagro – Ultra Premiun 100%

Félix Roldán Muriel

Chef del Restaurante Bacao. Robles – Grupo

Elías del Toro

Chef Ejecutivo – Abades Triana

Magaly del Rocío Vásquez

Propietaria de Lila Limón Pastelería

Salvador Mesas

Brand Ambassador de Royal Bliss, Área Sur

José Roldán

Formador internacional en pastelería y panadería creativa. Campeón Internacional de Panadería (Rímini 2023)

Marisabello Recuero

Creadora de Durazno y Chajá.
Jefa de pastelería

Magaly del Rocío Vásquez

Propietaria de Lila Limón Pastelería

Salvador Mesas

Brand Ambassador de Royal Bliss, Área Sur

Concursos

Bombones

Bases y premios

El concurso de bombones está dirigido a pasteleros y reposteros que elaboren el chocolate en este formato. Los bombones son delicatessen, bocados que cautivan a los «adictos» al chocolate.

Helados

Bases y premios

Dirigido a profesionales heladeros. El helado es un dulce cada vez más profesionalizado, elaborados en la actualidad con sabores, texturas y las técnicas más innovadoras.

Roscón de Reyes

Bases y premios

Dirigido a pasteleros y reposteros. Una dulce y deliciosa masa tradicional, con rellenos o sin él, que no puede faltar el día de Reyes. En esta ocasión deberá de estar relleno de chocolate.

Cocina salada

Bases y premios

Dirigido a hostelería y chefs profesionales. El chocolate es un producto cada vez más utilizado por muchos chefs en sus cocinas que incluyen como ingrediente en recetas con carnes, ensaladas, pastas…

Tapa dulce

Bases y premios

Dirigido a estudiantes de escuelas de hostelería. La Tapa Dulce es un concepto único creado por el gran Maestro Pastelero Manu Jara.

Coctelería

Bases y premios

Para profesionales de la coctelería. El cacao/chocolate, es un magnífico producto para combinar con diferentes bebidas y elaborar magníficos cócteles. Un mundo por descubrir.

Noticias

Reserva de entradas CONGRESO

Entrada Congreso
1 día

AGOTADAS

Entrada Congreso
2 días

AGOTADAS

Festival Cacao para todos

CANCELADO

Por motivos meteorológicos, disculpen las molestias, el congreso sigue adelante.​

Del 1 al 3 de noviembre se celebrará el evento público en el Paseo de Colón, junto a la Torre del Oro, con una zona market, donde se podrá degustar y comprar diferentes tipos de chocolate y dulces con cacao, o consumirlos en la zona de barra. Además se podrá disfrutar de los diferentes talleres, demostraciones y concursos, con muchas actividades para niños. 

Colaboradores

Colaboradores